Bonum, desde 1960 editando buenos libros

Tener un hijo con una condición vinculada al neurodesarrollo,
como lo es el TDAH, es sin duda un desafío. Contar con chicos
con trastornos del neurodesarrollo en el aula también lo es.
Se estima que alrededor del 10% de las personas tienen TDAH,
una condición que afecta la calidad de vida y la inserción académica,
laboral y social. Este libro está pensado para quienes
acompañan las trayectorias de aprendizaje de chicos con TDAH.
Pretende ser un mapa de ruta, un texto de psicoeducación que
ofrece diferentes paradas a lo largo de ese acompañamiento,
desde el diagnóstico hasta el tratamiento, con recursos concretos
que orientan a padres y docentes.
Sin dejar de ofrecer información académica consistente, la autora
logra traducir a términos cotidianos y prácticos muchísimos
recursos con los que académicos y clínicos cuentan al trabajar
con personas que tienen TDAH.
El desafío de este libro es ofrecer un recorrido a través del conocimiento
que tenemos sobre el TDAH y la experiencia de personas
que han recorrido el camino del diagnóstico y el tratamiento,
con sus luces y sombras, para hacer más luminoso el viaje de
los lectores, sean padres, docentes o profesionales.

 

Páginas: 122

Formato: 22 x 15 cm

TDAH : mapa de ruta para padres, docentes y profesionales (Silvia Figiacone)

$13.500
Envío gratis superando los $40.000
No acumulable con otras promociones
TDAH : mapa de ruta para padres, docentes y profesionales (Silvia Figiacone) $13.500

Tener un hijo con una condición vinculada al neurodesarrollo,
como lo es el TDAH, es sin duda un desafío. Contar con chicos
con trastornos del neurodesarrollo en el aula también lo es.
Se estima que alrededor del 10% de las personas tienen TDAH,
una condición que afecta la calidad de vida y la inserción académica,
laboral y social. Este libro está pensado para quienes
acompañan las trayectorias de aprendizaje de chicos con TDAH.
Pretende ser un mapa de ruta, un texto de psicoeducación que
ofrece diferentes paradas a lo largo de ese acompañamiento,
desde el diagnóstico hasta el tratamiento, con recursos concretos
que orientan a padres y docentes.
Sin dejar de ofrecer información académica consistente, la autora
logra traducir a términos cotidianos y prácticos muchísimos
recursos con los que académicos y clínicos cuentan al trabajar
con personas que tienen TDAH.
El desafío de este libro es ofrecer un recorrido a través del conocimiento
que tenemos sobre el TDAH y la experiencia de personas
que han recorrido el camino del diagnóstico y el tratamiento,
con sus luces y sombras, para hacer más luminoso el viaje de
los lectores, sean padres, docentes o profesionales.

 

Páginas: 122

Formato: 22 x 15 cm