Aprender a leer es una tarea que requiere de esfuerzo, dedicación y de
alguien que enseñe de manera estructurada y progresiva. La lectura
es uno de los recursos que abre ventanas al mundo. Una persona que
sabe leer no tiene fronteras para aprender: puede aprender de cualquier
fuente escrita y elegir qué y por qué leer.
No todos los métodos que pretenden enseñar a leer permiten aprender
a leer. Desde mediados del siglo XX tomaron relevancia una serie de
estudios que hoy se conocen como la ciencia de la lectura. Estos trabajos
científicos nos ayudaron a desentrañar los misterios del cerebro
lector y orientan prácticas educativas en aulas en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de la claridad de los hallazgos, todavía subsiste
un debate entre métodos constructivistas y otros más estructurados
al momento de definir prácticas de alfabetización. Este debate está en
boca de científicos, divulgadores, educadores, profesionales del desarrollo
y hasta padres.
En este libro nos proponemos revisar este debate, resumir los hallazgos
hasta hoy conocidos de la ciencia de la lectura, describir no solo
cómo es el cerebro lector sino también la mente que lee, y repasar
métodos y estrategias que permiten enseñar a leer y que la alfabetización
sea una realidad para todos, aun en contextos vulnerables y desfavorecidos.
Páginas: 186
Formato: 22 x 15 cm
Alfabetizar a conciencia : el camino de la neurociencia a la práctica educativa (Silvia Figiacone)
Aprender a leer es una tarea que requiere de esfuerzo, dedicación y de
alguien que enseñe de manera estructurada y progresiva. La lectura
es uno de los recursos que abre ventanas al mundo. Una persona que
sabe leer no tiene fronteras para aprender: puede aprender de cualquier
fuente escrita y elegir qué y por qué leer.
No todos los métodos que pretenden enseñar a leer permiten aprender
a leer. Desde mediados del siglo XX tomaron relevancia una serie de
estudios que hoy se conocen como la ciencia de la lectura. Estos trabajos
científicos nos ayudaron a desentrañar los misterios del cerebro
lector y orientan prácticas educativas en aulas en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de la claridad de los hallazgos, todavía subsiste
un debate entre métodos constructivistas y otros más estructurados
al momento de definir prácticas de alfabetización. Este debate está en
boca de científicos, divulgadores, educadores, profesionales del desarrollo
y hasta padres.
En este libro nos proponemos revisar este debate, resumir los hallazgos
hasta hoy conocidos de la ciencia de la lectura, describir no solo
cómo es el cerebro lector sino también la mente que lee, y repasar
métodos y estrategias que permiten enseñar a leer y que la alfabetización
sea una realidad para todos, aun en contextos vulnerables y desfavorecidos.
Páginas: 186
Formato: 22 x 15 cm
Productos similares
1 cuota de $14.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |









2 cuotas de $7.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
3 cuotas de $5.932,92 | Total $17.798,75 | |
6 cuotas de $3.227,22 | Total $19.363,30 | |
9 cuotas de $2.314,84 | Total $20.833,60 | |
12 cuotas de $1.882,70 | Total $22.592,45 | |
24 cuotas de $1.327,90 | Total $31.869,55 |







3 cuotas de $6.178,45 | Total $18.535,35 | |
6 cuotas de $3.402,67 | Total $20.416 |

3 cuotas de $6.242,73 | Total $18.728,20 | |
6 cuotas de $3.427,08 | Total $20.562,45 | |
9 cuotas de $2.564,41 | Total $23.079,65 | |
12 cuotas de $2.100,20 | Total $25.202,45 |

18 cuotas de $1.502,52 | Total $27.045,40 |





3 cuotas de $4.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
6 cuotas de $2.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos