Páginas: 128
Formato: 21 x 14 cm.
El concepto de resiliencia se presenta potencialmente humanizador tanto como clave de lectura de la experiencia humana de sufrimiento, enfermedad, trauma, duelo, como por la parte del agente de salud o social que acompaña. No es lo mismo un plan de intervención centrado exclusivamente en las carencias que un plan que mire sobre todo a promover las potencialidades del individuo necesitado.
Al escribir un libro sobre resiliencia en el Centro de Humanización de la Salud queremos sumarnos a esta corriente que canta a la libertad y a las posibilidades de los seres humanos en medio del sufrimiento. Al considerar la resiliencia no como una mera característica de algunas personas, sino como la suma e interacción entre elementos intrínsecos y extrínsecos, el tema se convierte en apasionante para quien desea ayudar a las personas en situación de dificultad. No se trata solamente de identificar a las personas con temperamento favorable a la resiliencia, sino también de fomentar los entornos potenciadores y los modelos de intervención positivos para renovar la mirada sobre las personas. Y es que la mirada tiene un gran poder potenciador de las capacidades del prójimo.
Resiliencia. Una mirada humanizadora al sufrimiento (José Carlos Bermejo Higuera)
Páginas: 128
Formato: 21 x 14 cm.
El concepto de resiliencia se presenta potencialmente humanizador tanto como clave de lectura de la experiencia humana de sufrimiento, enfermedad, trauma, duelo, como por la parte del agente de salud o social que acompaña. No es lo mismo un plan de intervención centrado exclusivamente en las carencias que un plan que mire sobre todo a promover las potencialidades del individuo necesitado.
Al escribir un libro sobre resiliencia en el Centro de Humanización de la Salud queremos sumarnos a esta corriente que canta a la libertad y a las posibilidades de los seres humanos en medio del sufrimiento. Al considerar la resiliencia no como una mera característica de algunas personas, sino como la suma e interacción entre elementos intrínsecos y extrínsecos, el tema se convierte en apasionante para quien desea ayudar a las personas en situación de dificultad. No se trata solamente de identificar a las personas con temperamento favorable a la resiliencia, sino también de fomentar los entornos potenciadores y los modelos de intervención positivos para renovar la mirada sobre las personas. Y es que la mirada tiene un gran poder potenciador de las capacidades del prójimo.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $338,33


3 cuotas sin interés de $676,67

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.030 $1.928,50
Total en 1 pago: $2.030
1 cuota de $2.030 sin interés | Total: $2.030 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $676,67 sin interés | Total: $2.030 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $2.030
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos